El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en Mayo y en Octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo.
Celebración dos veces al año: en Mayo y en Octubre
Por tanto nos encontramos ante una celebración, el Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebran dos veces al año, una el segundo sábado de Mayo, y otra el segundo mayo de Octubre, coincidiendo con las dos migraciones. Debido a la estrecha relación existente entre esta dos celebraciones, en el 2018 la ONU decidió celebrarlas de forma conjunta por medio de una única campaña anual.
Antecedentes
Desde el año 2018 se unieron las dos grandes campañas para proteger a las aves migratorias.
El Día Mundial de las Aves Migratorias, el primero de ellos dirigido por Environment For the Americas (EFTA), y el segundo por el acuerdo sobre la conservación de las Aves Acuáticas Migratorias de los Animales Silvestres (CMS). A partir de 2018, la nueva campaña conjunta adopta el nombre único de Día Mundial de las Aves Migratorias.
Importancia de las Aves Migratorias en el Medio ambiente
Las aves migratorias desempeñan un papel de vital importancia en el Medio ambiente. Gracias a su existencia en el planeta, se puede lograr un perfecto equilibrio y así evitar la propagación de plagas que afecten la salud de los seres humanos.
Las distintas actividades diarias realizadas por el hombre han causado un desequilibrio y alteración de alto porcentaje de los ecosistemas marinos y terrestres de todo el mundo.
Practicas constantes como la caza, la de forestación o la ganadería y la agricultura masiva han destruido gran parte de ellos, la cual ha conllevado a la muerte y desaparición de la flora y fauna de esos lugares.
Extensas áreas destruidas por la contaminación con desechos tóxicos ha causado que las aves migratorias vayan desapareciendo de forma paulatina por esta alteración en su entorno.
Según los últimos datos registrados, se sabe que un 90% de las aves mueren por comer plásticos que son encontrados en sus intestinos, como resultados del comportamiento irresponsable de los seres humanos.
El futuro de las Aves Migratorias representa el futuro de la especie humana
Muchas especies de aves en todo el mundo corren el riesgo de extinguirse.
Podemos ver con preocupación como un gran numero de ellas desaparecen anualmente, lo cual representa un grave peligro para el equilibrio ecológico del Planeta Tierra.
En este sentido, resulta esencial el cuidado, protección y preservación de todas estas especies, si los seres humanos desean continuar disfrutando de la vida tal cual la conocemos hasta ahora.
Y por ultimo…
Cada año, el 13 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de estas especies en nuestro planeta. Tenemos que considerar que es nuestra responsabilidad cuidar y proteger a todas las aves migratorias, ya que estas criaturas son valiosas para mantener el equilibrio ecológico.
Las aves migratorias son animales fascinantes, que realizan largos recorridos desde sus lugares de origen hasta sus destinos en busca de alimento y refugio.
Estas aves juegan un papel esencial en la polinizacion y la dispersión de semillas, lo que ayuda a mantener la diversidad biológica y a mantener el ciclo de la vida en muchas regiones del mundo.
Creo que tenemos una responsabilidad ética de proteger a todas las formas de vida del sufrimiento innecesario, incluyendo las aves migratorias.
Muchas veces, la caza,la pesca y la destrucción del hábitat natural de estas criaturas ponen en peligro su supervivencia y su bienestar. Es importante tener en cuenta que nuestras acciones tienen un impacto directo en la vida de estas aves, por la que debemos tratarlas con respeto y consideración en todo momento.
Las Aves Migratorias son verdaderas maravillas de la naturaleza. En este día Mundial de las Aves Migratorias, dejémonos inspirar por su capacidad de adaptación, resistencia y belleza.
¡Cuidemos de ellas y de los ecosistemas que habitan!
[Redacción: Josefina Real de Azúa, voluntaria El Paraíso de los Animales]


Comments are closed.