Día Mundial de las Tortugas Marinas
Jun 16

Día Mundial de las Tortugas Marinas

El 16 de junio se celebra el Día de la Tortuga Marina, una fecha importante para recordar la importancia de estas especies marinas y su conservación.

Las tortugas marinas son animales fascinantes y antiguos que han habitado los océanos durante millones de años. Sin embargo, en la actualidad, todas las especies de tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción debido a diversas amenazas como la pesca comercial, el cambio climático, la contaminación y la perdida de hábitats.

La conservación de las tortugas marinas es fundamental para garantizar la biodiversidad de los ecosistemas marinos.

Estas tortugas son una parte importante del equilibrio ecológico del océano y ayudan a controlar la población de medusas, crustáceos y otros animales marinos.

Para proteger a las tortugas marinas, se están llevando a cabo numerosas iniciativas a nivel mundial. Esto incluye la protección de las áreas de anidacion. la educación y la conciencia publica, el monitoreo de las poblaciones y la rehabilitación de las tortugas heridas.

Ademas, la participación y el apoyo de la comunidad son fundamentales para la protección de las tortugas marinas. Los esfuerzos locales como la promoción de practicas de conservación, la limpieza de playas y la reducción del uso de plásticos también pueden tener un impacto significativo en la protección de estos animales.

Las Tortugas marinas en Argentina: una especie vulnerable en peligro de extinción 

En Argentina, las tortugas marinas son una especie vulnerables debido a la pesca incidental,la contaminación y la perdida de hábitats. Ademas, la caza furtiva de tortugas marinas y sus huevos también es una amenaza para su supervivencia.

Las tortugas marinas son visitantes regulares de la costa Argentina y la fibra de redes de pesca a menudo se enreda con sus aletas y cuellos, lo que resulta en heridas graves e incluso la muerte.

Ademas, las tortugas marinas a veces confunden plásticos y otros desechos marinos con alimentos y pueden asfixiarse o sufrir daño digestivo al ingerirlos.

El monitoreo de las poblaciones de tortugas marinas en Argentina, ha sido irregular y la información es limitada.

Sin embargo, se sabe que la caza furtiva de tortugas y la recolección de huevos sigue siendo un problema en algunas áreas de la costa argentina.

En respuesta a la situación,varias organizaciones están trabajando para mejorar la protección de las tortugas marinas en Argentina. Se han establecido áreas de anidacion protegidas y se están llevando a cabo campañas para educar al publico sobre la importancia de la conservación de estas tortugas y su hábitat.

En conclusión, aunque las tortugas marinas en Argentina siguen siendo vulnerables a varias amenazas, hay esfuerzos en curso para protegerlas y conservar su hábitat. Se necesitan medidas mas efectivas para controlar la pesca incidental y furtiva, reducir la contaminación y proteger los hábitats críticos para asegurar la supervivencia de estas especies fascinantes y antiguas.

En el Día de la Tortuga Marina, debemos recordar que estas especies son vitales para la salud de nuestros océanos.

Debemos formar medidas para garantizar su conservación y trabajar juntos para reducir las amenazas que enfrentan. Todos podemos hacer nuestra parte para proteger a estos seres impresionantes y asegurar su supervivencia para las generaciones futuras

 

 

[Redacción: Josefina Real de Azua, Voluntaria El Paraiso de los Animales]