Hay gente que los considera una maldición mientras que otros piensan que son símbolo de buena suerte. Hablamos de los gatos negros, uno de los animales sobre los que recaen más supersticiones y cuyas fechas más importantes tienen lugar, precisamente, a finales de este mes de octubre.
Una de ellas es, como no podía ser de otra forma, Halloween, una celebración que concede al gato negro un lugar preferente, mientras que la otra es el Día Internacional del Gato Negro. La primera está relacionada con el estigma que muchos aún colocan al gato negro simplemente por el color de su pelaje. Y es que hay quien no duda en relacionar al gato negro con la brujería y la mala suerte hasta el punto de creer que si un gato de este tono se cruza en su camino, algo malo les sucederá muy pronto.
Cuándo se celebra el Día del Gato Negro
Ante tamaño estigma y pese a que la sociedad actual no es ni mucho menos la misma que la de hace siglos, mitos como la mala suerte de un gato negro siguen perviviendo. Y eso es, precisamente, lo que intenta erradicar el Día Internacional del Gato Negro, que se celebra el 27 de octubre.
El Día del Gato Negro nació en 2011 en Estados Unidos y, desde allí, se extendió a numerosos países. El Día Internacional del Gato Negro se creó con la intención de celebrar la majestuosidad de estos felinos en unas fechas en las que forman parte, más que nunca, de las tradiciones populares.
El objetivo último no sólo era impulsar la defensa de estos magníficos animales, sino promover su adopción e intentar acabar de una vez por todas con unas supersticiones absurdas y facilitar su cuidado y vigilancia por parte de la población en general.
La iniciativa recibió una acogida extraordinaria y, desde 2011, se ha replicado en numerosos países de todo el mundo hasta el punto de adoptarse el 27 de octubre como el Día del Gato Negro a nivel internacional.
Octubre, el mes del horror para los gatos negros y blancos
Hay gente que aprovecha para adoptar felinos de estos colores para entregarlos en sacrificio en rituales satánicos para la noche de los muertos
Parece ser que no todos los gatos son iguales, sobre todo si se acerca el mes de octubre, que se convierte en una auténtica pesadilla para gatos blancos y, sobre todo, negros.
La llegada del mes de octubre ha probado ser una sentencia de muerte para los gatos de estos colores, que mueren en todo tipo de rituales que se celebran con motivo del día de los Muertos. Parece mentira, pero hoy día aún existe la superstición de que los gatos están relacionados con la suerte, siendo los gatos blancos símbolos de la buena suerte y los gatos negros símbolos del mal augurio.
Dado este tipo de peligros, muchas asociaciones y protectoras de animales no los entregan en adopción durante el mes de octubre, para evitar este tipo de sucesos, sobre todo si se trata de cachorros de corta edad, los “favoritos” para los practicantes de dichos rituales.
Tanto en la noche de Halloween, el día de Todos los Santos y los días cercanos; se recomienda no dar en adopción gatos completamente blancos o negros, porque son fiestas muy vinculadas a los ritos y los gatos de estos colores tienen una “simbología especial”, siendo utilizados como sacrificio de sangre en ritos satánicos.Son sacrificios de sangre que forman parte de creencias populares y arcaicas sin ningún sentido, que lo único que consiguen es sacrificar a un animal que lo único que busca es una familia que le quiera.
El caso es más preocupante teniendo en cuenta que es muy difícil encontrar familia que adopte a estos animales, porque nadie los quiere debido a estas supersticiones (a pesar de que la cultura popular apuesta por ellos) o a la creencia de que tienen comportamientos más agresivos.
Existen muchas ventajas acerca de adoptar un gato, sea negro o de cualquier otro color.
los felinos pueden llegar a ser el compañero ideal para una familia. Son cariñosos, mejoran tu salud y te apoyan en momentos difíciles. ¿Qué más se puede pedir?
[Redacción: Josefina Real de Azua, Voluntaria El Paraíso de los Animales]


Comments are closed.