Mali es una elefanta asiática que ha vivido la mayor parte de su vida en el Zoológico de Manila en Filipinas. A lo largo de los años, Mali ha sido objeto de atención internacional debido a las preocupaciones sobre su bienestar y su situación en el zoológico.Mali es una elefanta que se hizo famosa por ser considerada “la elefanta más triste del mundo”. Nació en Tailandia en 1971 y fue capturada cuando era muy joven. A partir de entonces, comenzó un largo y triste viaje a través de diferentes circos en Asia.
Se ganó el título de “la elefanta más triste del mundo” debido a las condiciones en las que ha vivido durante gran parte de su vida. A lo largo de los años, defensores de los derechos de los animales y organizaciones de bienestar animal han abogado por su traslado a un santuario de elefantes donde pudiera vivir en un entorno más natural y socializar con otros elefantes.
Durante gran parte de su vida, Mali estuvo encadenada en un pequeño espacio y fue sometida a condiciones inhumanas. Pasó la mayor parte de su tiempo sola, sin estímulos ni interacción social adecuada. Esto generó un gran impacto emocional en ella, causándole depresión y estrés crónico.
En 2012, gracias a una intensa campaña de activistas por los derechos de los animales y de organizaciones como PETA, Mali fue trasladada al zoológico de Manila, en Filipinas. Sin embargo, su situación no mejoró significativamente, ya que continuó viviendo en un recinto inadecuado y en condiciones poco favorables para su bienestar.
A pesar de los esfuerzos de diversos grupos y personas preocupadas por su situación, Mali sigue siendo considerada una de las elefantas más tristes del mundo debido a su difícil pasado y las condiciones en las que vivio.
Mali ha sido el foco de campañas para concienciar sobre el bienestar de los animales en cautiverio, y su situación ha generado debates sobre la ética de mantener elefantes y otros animales salvajes en zoológicos. especialmente en el caso de especies tan grandes e inteligentes como los elefantes. Los defensores de Mali argumentan que los elefantes son animales sociales que requieren un amplio espacio para moverse, interactuar con otros de su especie y llevar a cabo comportamientos naturales, algo que es difícil de lograr en un entorno de zoológico.
En noviembre de 2022, se informó que Mali seguiría viviendo en el zoológico de Manila, a pesar de los esfuerzos continuos de activistas y defensores de los animales para asegurar su traslado a un santuario de elefantes.
A lo largo de los años, la historia de Mali ha generado un intenso debate sobre el bienestar de los animales en cautiverio,
Se han presentado numerosas evaluaciones de expertos que respaldan la idea de que Mali se beneficiaría enormemente de un traslado a un santuario de elefantes, donde podría vivir en un entorno más natural y recibir la atención especializada que necesita.
La historia de Mali también ha llamado la atención sobre la situación de otros animales en cautiverio en todo el mundo, lo que ha llevado a un mayor escrutinio de las condiciones en las que viven los animales en zoológicos y otras instalaciones similares.
A pesar de los esfuerzos continuos de los defensores de Mali, su situación sigue sin resolverse, lo que demuestra los desafíos y complejidades asociados con el traslado de animales de gran tamaño y la necesidad de abordar de manera efectiva el bienestar de los animales en cautiverio.
Mali continúa recordándonos la importancia de considerar el bienestar de los animales en cautiverio y ha llevado a un mayor debate sobre el papel de los zoológicos y otras instalaciones similares en la conservación y el bienestar animal.
En el día de ayer, se conoció que después de casi 50 años, murió de la misma forma que vivió sola en un corral de concreto. A Mali se le negó trato veterinario, por sus graves problemas de salud en los pies. El mundo pidió la liberación de Mali, pero el zoo donde se encontraba se lo negó siendo codiciosos y despiadados, Descansa en paz hermosa Mali y perdónanos, te merecias algo muchisimo mejor.
[Redacción: Josefina Real de Azua, Voluntaria El Paraíso de los Animales]

Video PETA


Comments are closed.