Antes de salir al mercado, los productos que consumimos deben pasar por controles de calidad, entre ellos, el más horrible que puede existir: La experimentación animal. Un procedimiento que consiste en probar los productos en animales no humanos para ver sus efectos.
¿De qué manera se realiza?
Algunas de las prácticas son:
– Quemar, escaldar, electrocutar y producir adicción a las drogas,
– Frotar sustancias irritantes contra su piel y vertidas en sus ojos, inocularles enfermedades como cáncer, diabetes, herpes, sífilis y VIH,
– Someter al animal a muy bajas temperaturas y oscuridad total,
– Extirpar sus ojos, dañar sus cerebros y romper los huesos,
– Privarlos de su libertad mediante ataduras, ayunos, falta de agua e hiperestimulación sonora,
– Test de Draize: Mide la toxicidad de las sustancias mediante su aplicación en los ojos de conejos albinos, causándoles un daño irreparable y mucho sufrimiento ya que estos animales carecen de lagrimales que desplacen la sustancia,
– Test de dosis letal 50%: Experimento de crueldad extrema consiste en hacer ingerir a la fuerza una sustancia a 200 animales hasta que el 50% de ellos muere. Su objetivo es medir la dosis letal de la sustancia.
Cada año millones de animales son obligados a ingerir cremas, pasta de dientes, limpiadores de cañerías y otras sustancias que les provocan convulsiones, diarrea crónica, sangramiento masivo y una agonizante muerte dolorosa.
¿Cuáles son los productos?
– Espuma de afeitar: Se introduce a presión en el estómago de animales.
– Shampoo: Los animales son obligados e ingerirlo y se le introduce concentrados en los ojos de los conejos.
– Pasta de dientes: Conejos, ratas y cobayos son obligados a ingerirlos.
– Mascara de pestaña y sombras: Se introduce en los ojos de los conejos hasta la ceguera total.
– Maquillaje: Extendido sobre la piel afeitada de animales sensibles.
– Solución para lentes de contacto: Se introduce en los ojos de los conejos (más sensibles que los humanos).
– Jabón: Aplicados para promover la irritación de la piel en animales afeitados.
– Bronceadores: Se expone a los conejos con la piel afeitada a rayos ultravioletas para probar estos productos
En estos experimentos no se utiliza anestesia.
“Mejor testear en animales que en humanos” dicen algunas personas. Compartimos datos científicos que prueban lo contrario.
- De acuerdo con los científicos fundadores de HLS (Laboratorio de Testeo en Animales más grandes de Europa), los testeos en animales y resultados en humanos coinciden entre un 5% a un 25% de las veces.
- Más del 90% de los resultados del testeo en animales son descartados por su inaplicabilidad en el hombre.
- El 83% de las sustancias son metabolizadas por las ratas de una forma diferente que los humanos.
¿Qué puedo hacer para evitarlo?
Consumir productos no testeados en animales. La lista de alimentos y productos no testeados en animales es infinita y se actualiza a diario. Es importante buscar el logo “cruelty free” o “libre de crueldad” (puede ser un conejo u otro animal). Algunos tiene el símbolo del veganismo (una hoja verde).
Empresas/productos que testean en animales:
Pantene, Dove, Sedal, Garnier, Always, Pedigree, Ariel, Eukanuba, Pampers, Hugo Boss, Nido, Maggi, Whiskas, Dog Chaw, Pro plan, Nesquik, Colgate, Palmolive, Hellmans, Ades, Knorr, Lipton, Rexona, Lux, Impulse, Drive, Skip, Cif, Brillo Blem, Glade , Lysoform, Mister Musculo, Clorox, Loreal, Axe, Ponds, Ziploc, Duracel, Oral B, Gillette, Liquid Paper, Listerine, Lysol, Raid, Harpic, Unilever y Johnson&Johnson.
Empresas/productos libres de crueldad animal:
Nivea, Avon, Natura, St Ives, VO5 Shampoo, Clinique, MAC, Chanel, Revlon, Agatha Ruiz, Eucerin, Oriflame, Pilot, Beneton, Esebel.
Emprendimientos 100% cruelty free:
– The Mash Store: IG: Instagram.com/the_mashstore
– Pers Cosmeticos: IG: Instagram.com/perscosmeticos
– Cosmetica Vegana: IG: Instagram.com/cosmetica_vegana
– Elevegan Cosmetica: IG: Instagram.com/elevegancosmetica
– Bel-Lab: IG: Instagram.com/bel_lab_natural
– Sentida Botanica: IG: Instagram.com/sentidabotanica
– Shiri Natural: IG: Instagram.com/shiri_natural
– Ruh Natural: IG: Instagram.com/ruhnatural
– Bufala Natural: IG: Instagram.com/bufalanatural
– Terra cosmetica Natural: IG: Instagram.com/terra_cosmeticanatural
– Dulce Carola: IG: Instagram.com/dulcecarola.arg
El sufrimiento animal no es solo a través de la comida. Usar productos testeados significa matar animales innecesariamente.
Otros modos de ayudar:
– Difundiendo la campaña Belleza es Empatía.
– Firmando y compartiendo la petición. Argentina: Por el fin del testeo en animales para productos cosméticos que ha superado las 300.000 firmas.
Por menos sufrimiento animal. Más amor, empatía e igualdad.
[Redacción: Úrsula Serdarevich, Voluntaria del Santuario El Paraíso de los Animales]

