Cambio climatico, la amenaza del medio ambiente
May 20

Cambio climatico, la amenaza del medio ambiente

Cuando algo que esta mal visto por la sociedad, sobre la temática que sea, la gente por lo general suele horrorizarse o preocuparse por lo que esta ocurriendo en ese momento. Entonces, cuando pasamos de una extrema sequía (la que termina provocando incendios en varios lados del país y matando un montón de animales y quemando una gran cantidad de flora que tardaría demasiado tiempo en reponerse) y luego pasamos a una cantidad excesiva de inundaciones por todos lados,¿Por que no nos horroriza eso? ¿Que mas tiene que pasar para que reaccionemos?.

 

¿Sabemos por que esta ocurriendo esto? 

El gran responsable de que este ocurriendo esto en todo el mundo, es debido a el cambio climático, esto debería preocuparnos por el impacto que este produce en los animales y en la biodiversidad en general. Las excesivas sequías e inundaciones pueden tener un impacto devastador en la vida de los animales y en su hábitat natural, lo que puede afectar negativamente su supervivencia.

Cuando hablamos de Cambio climático, es cuando se refiere a un cambio a largo plazo en los patrones climáticos y las condiciones ambientales a nivel global.

Este cambio se manifiesta a través de variaciones en la temperatura, el viento, la humedad y otros indicadores climáticos que se experimentan en diferentes regiones del mundo.

El cambio climático se considera una consecuencia directa del calentamiento global, que se produce a medida que la temperatura en la Tierra aumenta debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, se liberan a través de la industrialización, la quema de combustibles fósiles y la deforestacion. 

El cambio climático tiene un impacto significativo en los ecosistemas, la biodiversidad, la producción de alimentos y el bienestar de animales y humanos. Los efectos del cambio climático incluyen la sequía, las inundaciones, la desertificacion, la acidificacion oceánica, el aumento del nivel del mar y la extinción de especies.

Las sequías pueden provocar la reducción de la disponibilidad de agua y alimentos para los animales, lo que puede forzarlos a buscar recursos en zonas menos seguras o modificar su comportamiento natural. Ademas, las sequías pueden aumentar el riesgo de incendios forestales que destruyan el hábitat natural de los animales.

Las inundaciones pueden provocar la degradación del hábitat natural de los animales, aumentar la propagación de enfermedades y provocar la muerte de animales.

Para hacer frente al cambio climático, es importante tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los impactos del cambio climático.

 

Algunas recomendaciones que se puede hacer para reducir nuestro impacto en el medio ambiente 

 

1.Adoptar una dieta vegana: La producción de carne es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Al adoptar una dieta vegana, estamos reduciendo nuestra huella de carbono y contribuyendo a la protección del medio ambiente.

2.  Consumir productos locales y de temporada: Al consumir productos locales y de temporada: Al consumir productos locales y de temporada reducimos la cantidad de energía necesaria para transportarlos, lo que reduce nuestra huella de carbonos.

3. Reducir nuestro consumo de plástico: El plástico es uno de los principales contaminantes del medio ambiente. Podemos reducir muestro consumo de plástico utilizando bolsas reutilizables, botellas de agua reutilizables y evitando productos con envases excesivos.

4. Utilizar energías renovables: Podemos utilizar fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, para reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles y reducir nuestra huella de carbono.

5. Apoyar políticas ambientales: Podemos apoyar políticas ambientales que promuevan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la protección del medio ambiente, como la promoción de energías renovables y la protección de los bosques y los océanos.

El Paraíso de los Animales no esta exento de los problemas que acarrea la lluvia…

Aunque haya sequía o inundaciones como hemos mostrado estos días en nuestras redes, los animales no dejan de comer.

La realidad que presenta hoy el santuario, es que por la falta de dinero no se están terminando de realizar los establos para así nuestros animales pueden atravesar los días de lluvia.

Nuestros fundadores, Armando y Gabriela, son dos personas de la tercera edad, que están sufriendo por los animales y solamente se encargan de alimentarlos y cuidarlos a todos los integrantes.

Por favor, necesitamos materiales para protegerlos del frio, tanto como la lluvia. Los fundadores piden por los integrantes de El Paraíso, se vienen noches de invierno, necesitan que estén al resguardo.

Datos para realizar Donaciones

Alias: DONA.PARAISO.ANIMAL

CBU:0170191920000000753199

En conclusión…

El cambio climatico esta teniendo graves consecuencias en todo el mundo. Es importante tomar medidas para reducir nuestro impacto en el medio ambiente,antes de que sea demasiado tarde.

Al tomar estas medidas, podemos proteger a los animales y al medio ambiente para las generaciones futuras.

Es inevitable llegar a la conclusion de que la situación es grave y requiere una acción inmediata. El cambio climático no es solo un problema para el futuro, sino que ya esta afectando nuestra vida cotidiana y la del planeta. 

Es importante considerar que no podemos esperar a que alguien mas tome la iniciativa, ni a que un solo individuo o un país solucione el problema. Todos tenemos un papel que desempeñar en la mitigacion del cambio climático, y cada acción que tomamos cuenta. 

Desde reducir nuestro consumo de energía y gasolina, hasta adoptar una dieta mas vegana y sostenible, hay muchas formas en que podemos contribuir a la lucha contra el cambio climático. También es importante educarnos y educar a los demás sobre los efectos del cambio climático, para poder tomar medidas y tomar decisiones mas informadas. 

En este sentido, el cambio comienza con nosotros, como individuos, y con las comunidades a las que pertenecemos. Por eso, necesitamos pensar acerca de como podemos tomar medidas efectivas en nuestra vida cotidiana y como podemos trabajar juntos para crear un cambio significativo a nivel global.

Debemos recordar que nuestro planeta es nuestro hogar y el hogar de las futuras generaciones. No podemos permitirnos ser testigos pasivos de la situación actual del cambio climático, sino que debemos ser los agentes activos del cambio para un futuro mas sostenible y equitativo. 

 

 

[Redacción: Josefina Real de Azua, Voluntaria El Paraíso de los Animales]