Día Internacional de la Concientizacion contra las exportaciones de Animales Vivos
Jun 14

Día Internacional de la Concientizacion contra las exportaciones de Animales Vivos

Hoy 14 de junio, se celebra el Día Internacional de Concientización contra las Exportaciones de Animales Vivos, una fecha crucial para llamar la atención sobre los riesgos y abusos a los que se ven sometidos los animales durante su transporte y exportación.

Cada año, millones de animales son exportados vivos en todo el mundo, principalmente, cerdos, ovejas, ganado, y caballos. Estos animales son sometidos a viajes de largas duraciones en camiones o barcos donde están expuestos a condiciones deplorables como: hacinamiento, falta de ventilación adecuada, sin agua ni alimento suficiente, y a temperaturas extremas.

Este tipo de transporte puede durar días, semanas e incluso meses, lo que aumenta la exposición de los animales a enfermedades, lesiones, estrés, deshidratación, malnutrición y muerte. Las condiciones de transporte extremas y las restricciones de movimiento pueden ser angustiantes para los animales, afectándolos emocional y físicamente.

Además, durante el transporte y la exportación, los animales sufren de estrés físico y psicológico, lo que puede afectar su estado emocional y aumentar las probabilidades de enfermar. Algunos de los animales más débiles mueren en la ruta, lo que resulta en una pérdida significativa de vida.

Por otro lado, se puede poner en riesgo la salud humana debido a la transmisión de enfermedades zoonóticas como resultado del transporte y tráfico ilegal de animales. También se produce un impacto ambiental significativo durante el transporte y la manutención de los animales, que puede incluir la contaminación del aire, del agua y del suelo.

Es importante recordar que los animales son seres sintientes y merecen ser tratados con respeto. La exportación de animales vivos por conveniencia financiera es injustificable, inhumano y poco ético.

Para conmemorar el Día Internacional de Concientización contra las Exportaciones de Animales Vivos podemos realizar las siguientes acciones:

1. Elegir opciones alimentarias respetuosas con los animales al elegir productos que eviten la exportación de animales vivos.

2. Participe en campañas para presionar a los gobiernos a adoptar leyes más estrictas sobre la exportación de animales vivos.

3. Difundir información sobre la exportación de animales vivos y los daños que produce en la sociedad.

4. Ayudar en la promoción del veganismo, que fomenta alternativas alimentarias que no impliquen el uso de animales.

El Día Internacional de Concientización contra las Exportaciones de Animales Vivos es una oportunidad para difundir el conocimiento sobre los abusos y riesgos de la exportación de animales vivos. Solo trabajando juntos podemos poner fin a esta práctica inhumana y asegurarnos de que los animales sean tratados con el respeto y la dignidad que merecen.

 

 

[Redaccion: Josefina Real de Azua, Voluntaria El Paraiso de los Animales]