Dia Mundial de los Perros
Jul 21

Dia Mundial de los Perros

Hoy, 23 de julio, es un día muy especial, un día dedicado a nuestros valientes e incansablemente leales amigos de cuatro patas. Hoy, celebramos el Día Mundial del Perro.

El objetivo de este día es reconocer la importancia de los perros en nuestras vidas, no sólo como queridos miembros de la familia, sino también como trabajadores esenciales y compañeros terapéuticos. Desde el perro de servicio hasta el juguetón compañero de sofá, nuestros amigos caninos desempeñan una multitud de roles críticos en la sociedad.

A lo largo de la historia, los perros han estado a nuestro lado, ofreciéndonos su incondicional amor y haciéndonos compañía en los buenos y malos momentos. Han demostrado ser destacados guardaespaldas, rastreadores incansables, y motivadores de bienestar emocional, ayudándonos a seguir adelante en los momentos más sombríos.

Esta relación maullada de lealtad y amor incondicional entre los humanos y los perros prueba una y otra vez lo valiosos que son estos animales para nosotros. Así que en este Día Mundial del Perro, es esencial dar un paso atrás para apreciar y honrar la increíble contribución que estos maravillosos seres nos brindan cada día.

 

Ladridos desatendidos: La lucha de los perros en Argentina

Argentina, como muchos otros países, enfrenta una serie de desafíos relacionados con la población canina. Desde la superpoblación de perros vagabundos hasta la falta de conciencia sobre la importancia del cuidado y bienestar de los perros, estos problemas necesitan soluciones urgentes.

El desafío más obvio es la cantidad creciente de perros abandonados y callejeros. La superpoblación de perros sin hogar se atribuye a la falta de políticas de esterilización y castración, además de la falta de control y sanciones para aquellos que abandonan a sus mascotas. Esta situación lleva a la propagación de enfermedades, tanto para los perros como para las personas, además de contribuir a accidentes de tráfico y problemas medioambientales.

Otra gran preocupación es la malnutrición y maltrato de los perros. Muchas veces, los perros callejeros no tienen acceso a alimentos adecuados ni a atención veterinaria. Adicionalmente, todavía existen personas que maltratan a los animales, ya sea por desconocimiento, falta de empatía o pura crueldad.

Además, igualmente persistente es el problema de la crianza y venta irresponsable de cachorros para el comercio de mascotas. Algunos criadores de baja reputación o distribuidores de mascotas crían perros en condiciones inhumanas, sólo para obtener ganancias.

Por último, la conciencia pública sobre la importancia de adoptar antes que comprar es aún insuficiente. Muchos perros en refugios están desesperados por un hogar amoroso, pero se ven desfavorecidos por la demanda de perros de raza pura.

Sin embargo, no todo es sombrío. Cada vez hay más argentinos generosos y compasivos que están dispuestos a hacer cambios positivos. La creciente atención a la conciencia pública sobre la adopción de mascotas y la inversión en políticas de control de la población canina sugiere que se están dando pasos en la dirección correcta.

Debemos seguir promoviendo la esterilización y castración, la adopción responsable, la educación sobre el cuidado adecuado de los animales y el castigo por abandono y maltrato. Al juntar todos nuestros esfuerzos, podemos hacer de Argentina un lugar mejor para todos los perros.

Para concluir, la problemática de los perros en Argentina es real y necesita una atención urgente. Pero con la colaboración de todos, es posible cambiar el futuro de los perros y crear una sociedad que valora y respeta a todas las criaturas vivientes.

Hay muchas maneras de celebrar este día: puedes mimar a tu perro con sus golosinas favoritas, llevarlo a su parque preferido o simplemente pasar unos momentos extra acurrucándote con él. También eres libre de utilizar este día para difundir la conciencia sobre temas como la adopción de perros y la prevención del maltrato animal.

Es importante también recordar a aquellos perros que no han tenido la suerte de encontrar un hogar amoroso, y por ello, te animamos a considerar la adopción o a hacer una donación a un refugio local.

Recordemos siempre, en este día y todos los demás, el impacto positivo que nuestros amigos de cuatro patas tienen en nuestras vidas. ¡Feliz Día Mundial del Perro a todos!

 

 

[Redacción: Josefina Real de Azua, Voluntaria El Paraíso de los Animales]