Día Internacional del Burro
May 08

Día Internacional del Burro

El 8 de mayo rendimos homenaje a un cuadrúpedo noble, carismático y peculiar. Se celebra el Día Mundial del Burro por parte de diversas sociedades protectoras. Por otra parte, con la celebración de este día mundial, se pretende contribuir a la conservación de esta especie, mediante la mejora de las condiciones de vida y cuidados de los equinos, mediante un trato apropiado y una adecuada alimentación.

¿Cómo se originó este día?

La creación del Día Mundial del Burro ha sido por iniciativa de Razik Ark, un científico estudioso de los animales del desierto.

El Burro: Un noble cuadrúpedo

El Burro es un mamífero perteneciente a la familia de los équidos. Es también conocido como asno, jumento , pollino o borrico.

Entre sus características físicas posee orejas y cola alargada, con una talla entre los 0,90 y 1,40 metros. Generalmente el color del pelaje es gris y cuenta con un promedio de vida entre los 27 y 40 años de edad.

Se estima que hace unos 6.000 años los Burros fueron domesticados por primera vez en el norte de Africa, para obtener su leche y su carne. Luego se utilizaron como animales de tiro para transportar la seda desde el Océano Pacifico al Mediterrraneo en la denominada Ruta de la Seda, hace unos dos mil años.
Poseen una gran adaptación a diversas condiciones climáticas y ecosistemas.

Datos Curiosos sobre el Burro

•Se estima que actualmente existen unos 44 millones de Burros en todo el mundo.
•Tomando en cuenta su esperanza de vida (unos cuarenta años) son más longevos que los caballos.
•Algunos países como China, India, España, Portugal e Inglaterra han iniciado movimientos para la dignificación y preservación del Burro.
•Contrario a la mala reputación que existe acerca  de los burros, son mamíferos apacibles, inteligentes y muy sociables.
•Pueden regular su temperatura corporal.
•En áreas desérticas pueden cavar el suelo, haciendo agujeros para acceder a aguas subterráneas .

•Sus orejas pueden percibir sonidos a varios kilómetros de distancia.
•Una mula es el resultado del cruce genético entre dos especies: un Burro y una Yegua.

Los Burros también sufren maltrato

En Argentina, los Burros son a menudo mal tratados y explotados en la industria turística y en la agricultura. Los Burros son utilizados para transportar turistas en lugares turísticos, como en la Quebrada de Humahuaca y en la Quebrada de las Conchas, donde son obligados a llevar cargas pesadas durante largas horas y en condiciones climáticas extremas.
En la agricultura, los Burros son utilizados para cargar y transportar grandes cantidades de peso, como sacos de granos o ladrillos, lo que puede causarles lesiones y dolor. Además, a menudo son privados de agua y alimento, y no reciben atención veterinaria adecuada.
En muchas ocasiones, los Burros son sometidos a maltrato físico, como golpes y descargas eléctricas, para obligarlos a trabajar más duro. Además, a menudo son mantenidos en condiciones insalubres y sin acceso adecuado a refugio, agua y comida.
La falta de regulación de leyes de protección animal en Argentina ha permitido que estos abusos continúen.

Aunque existen algunas organizaciones y activistas que trabajan para proteger a los Burros, todavía hay mucho por hacer para asegurar su bienestar y protección.

Es importante destacar que los Burros son animales inteligentes y sensibles, que sienten dolor y sufrimiento igual que cualquier otro animal. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas para protegerlos y evitar su explotación y maltrato en la industria turística y en la agricultura.

El día Internacional del Burro nos recuerda la importancia de cuidar a estos animales a menudo subestimados. Los Burros son animales inteligentes y amables que han sido utilizados para transportar cargas y personas durante siglos. Es hora de reconocer su papel fundamental en nuestra historia y protegerlos de la explotación y el abuso.

 

 

[Redacción: Josefina Real de Azúa, voluntaria El Paraíso de los Animales]